Hoy te traigo información médica relevante para todos, ya que los cuerpos flotantes, también llamados miodesopsias.
son manchas o filamentos que parecen telarañas o puntos flotando en nuestro campo visual. La mayoría de las personas tienen esta condición sin darse cuenta, ya que solo son visibles bajo ciertas condiciones de luz.
Los flotadores son causados por opacidades en el humor vítreo, una sustancia gelatinosa que llena el ojo y proyecta sombras en la retina.
Aunque los flotadores son comunes y generalmente inofensivos, en algunos casos pueden indicar un problema ocular subyacente.
Si experimentas un aumento repentino en la cantidad de flotadores, destellos de luz o pérdida de visión, es importante consultar a un oftalmólogo para descartar problemas oculares graves.
Las miodesopsias pueden ser causadas por:
- Envejecimiento natural del ojo y el cuerpo vítreo, provocando cambios en su consistencia y estructura.
- Miopía alta, aumentando el riesgo de miodesopsias.
- Lesiones oculares, como traumatismos o inflamaciones.
- Cirugía de cataratas o vitrectomía.
- Enfermedades oculares, como desprendimiento de retina, retinopatía diabética o inflamaciones en la retina o úvea.
Por lo general, las miodesopsias se consideran una condición normal que no afecta significativamente la visión. Si no causan molestias, es probable que no requieran tratamiento. Sin embargo, si son provocadas por una infección o condición ocular, se necesitará tratamiento específico.

Si los flotadores son tan densos que causan visión borrosa, es fundamental buscar atención médica. No persigas los flotadores con la mirada ni trates de enfocarlos.
Acude al médico si aparecen de repente o si hay destellos de luz. El médico puede realizar un examen de fondo de ojo para descartar enfermedades o lesiones graves en la retina.