Frustrado despegue inaugural del Starship de SpaceX
El cohete más grande jamás construido, el Starship de SpaceX, explotó en el aire durante su despegue inaugural el lunes.
A pesar de este revés, Elon Musk, CEO de la compañía, elogió al equipo y prometió un nuevo vuelo de prueba en los próximos meses.
Reacción de la NASA y SpaceX
El director de la NASA, Bill Nelson, también elogió a SpaceX en Twitter, recordando que todo gran logro requiere un cierto nivel de riesgo calculado. Mientras tanto, SpaceX anunció que sus ingenieros continuarán revisando los datos y trabajando en preparación para el próximo vuelo de prueba, aunque no se ha proporcionado información específica sobre la causa de la explosión.
El cohete explota tras un despegue inicialmente exitoso
El despegue parecía ir según lo planeado, pero el cohete comenzó a girar sobre su eje, y en lugar de separarse en la primera etapa del vuelo como estaba previsto, terminó explotando antes de completar su travesía de 90 minutos y amerizar cerca de Hawái. Musk había advertido anteriormente que la prueba tenía un 50% de probabilidades de fracaso.
SpaceX celebra avances a pesar de la explosión
A pesar de la explosión, SpaceX consideró el evento un éxito en términos de superar una fase crítica del vuelo y demostrar que los nuevos motores funcionaron al menos parcialmente. Elon Musk felicitó a los equipos de SpaceX en un tuit y prometió un nuevo lanzamiento de prueba en los próximos meses.
Una prueba en el camino hacia la vida multiplanetaria
SpaceX enfatizó que la misión era simplemente una prueba en un proyecto más amplio en desarrollo y expresó su satisfacción con los resultados. La compañía sigue avanzando hacia su objetivo de “hacer que la vida sea multiplanetaria”.
Video del despegue del Starship
A pesar de estar en el aire solo por poco más de 4 minutos, SpaceX consideró esta fase del proyecto exitosa debido a los avances significativos en comparación con lanzamientos anteriores. Aquí está el video del momento exacto en que el Starship se elevó del suelo, llegando a alejarse más de 30 kilómetros de la superficie terrestre.