Aunque no lo creas, tras tres años de litigio la ONG belga Corvia recibió finalmente autorización para abrir el primer “buzón” para dejar recién nacidos de forma anónima en Bruselas.

La ONG belga Corvia ha conseguido la autorización para abrir el primer “buzón” en Bruselas, destinado a recibir recién nacidos abandonados de forma anónima, después de tres años de lucha legal.
Este buzón permite a los padres que no pueden o no quieren cuidar a sus hijos entregarlos de manera segura y anónima, sin enfrentar consecuencias legales.

El buzón, conocido como “Nido de Ángeles”, se encuentra en una calle discreta en Bruselas y está equipado con un sistema de calefacción y una cámara de seguridad.
Cuando se deposita un bebé en el buzón, se activa una alarma silenciosa que alerta a los voluntarios de Corvia, quienes acuden de inmediato para atender al recién nacido. A continuación, el bebé es entregado a los servicios sociales y se inicia el proceso de adopción.
Esta iniciativa busca proteger a los recién nacidos en situación de abandono y evitar que sean dejados en lugares peligrosos o inseguros. El sistema de “buzones para bebés” no es nuevo y ya existe en varios países, como Alemania, Suiza, Italia y Estados Unidos.

Si bien la medida ha sido bien recibida por algunos sectores de la sociedad que la consideran necesaria y humana, también ha generado críticas y preocupaciones. Algunos argumentan que estos buzones podrían fomentar el abandono de bebés y socavar los derechos de los niños a conocer su origen biológico. Además, existe el temor de que las madres puedan ser presionadas para abandonar a sus hijos en vez de recibir apoyo y recursos para enfrentar sus dificultades.
A pesar de las controversias, la ONG Corvia espera que este buzón de “Nido de Ángeles” salve vidas y brinde una alternativa segura para los bebés en situación de abandono.